Rutina de día: Otoño 2020

¡Hola! En este post te voy a contar cuál es la rutina de día que estoy llevando actualmente. Como te comenté en el anterior post, me gustaría poder explicarte mi experiencia más general con el retinol y me parece importante previamente contarte cuáles son las rutinas tanto de día como de noche que estoy aplicando y qué ingredientes he ido introduciendo para que exista un pequeño contexto de base.

En cualquiera de los casos, en la parte superior en “Rutina” tendrás disponibles tanto las actuales como las anteriores que he seguido.

Como ya sabes, iré enlazando las entradas de las review realizadas para que puedas ver las impresiones y experiencias de forma más específica de cada producto. Si falta alguna, vendrá en breves.

con números

  1. Ultra Facial Toner – Kiehl’s (Tónico)
  2. Freshly Juiced Vitamin Drop – Klairs (Sérum)
  3. Serum Powerful Strength Vitamina C – Kiehl’s (Contorno de ojos)
  4. Ginzing Enery-boosting – Origins (Crema hidratante)
  5. Papaya-D Sun Cream SPF38 PA+++ – Benton (Crema Solar)

En general, con el verano me gusta simplificar bastante la rutina y sobre todo por la mañana, para que ir a trabajar sea lo más rápido posible. Sin embargo, en otoño e invierno entre las pocas horas de luz disponibles y que los días son algo más apagados, me gusta dedicarme un poco más de tiempo por la mañana y así verme mejor.

Como tónico y base para el resto de productos, al igual que en la noche, utilizo el Ultra Facial Toner que aporta ese pequeño extra de hidratación y ayuda a que el resto de ingredientes se absorban mejor (y más rápido).

Para mejorar la luminosidad existen dos ingredientes que funcionan bastante bien que son la niacinamida y la vitamina C, tienen efectos a corto plazo y se pueden utilizar juntos o por separado. Aunque te contaré sobre ellos de forma específica, entre sus efectos visibles se encuentran la luminosidad de la piel, mejorar el tono (y unificarlo) y ese efecto de “relleno”, de “buena cara”. 

Como sérum estoy utilizando el de Klairs que es vitamina C pura al 5%. Aunque no es un porcentaje muy elevado. La vitamina C empieza a tener efectos más visibles a partir de esta concentración, siendo el 10% su límite superior. Este producto debido a su formulación, está pensado también para pieles sensibles además de incluir centella asiática o ácido hialurónico. Tener disponible un sérum de estas características, permite que la posibilidad de irritación en la piel utilizando otros ingredientes activos sea mucho menor pero sin prescindir del ingrediente activo. Se nota bastante la luminosidad que deja en la cara nada más aplicarlo.

La crema hidratante que he decidido utilizar es de Origins. Nunca había probado esta marca hasta ahora porque no me llamaba excesivamente la atención. Sin embargo, en verano utilizaba como un gel hidratante de The Body Shop y era necesario aumentar un poco más la hidratación y nutrición. Esta crema me gusta porque tiene niacinamida y ácido hialurónico entre otros ingredientes, bastante completa pero se pasan un poco con los aromas (aunque me encanta que huela a naranja). No obstante, la he utilizado de forma aislada sin introducir la vitamina C y se nota esa luminosidad que promete, sin ser excesiva y de hidratación es correcta. Me está gustando bastante cómo están funcionando el sérum y esta crema de forma conjunta.

Sigo utilizando el mismo contorno de ojos tanto por el día como por la noche pero no me puedo permitir añadir más comentarios en la web sobre él. Aunque es mi aliado por excelencia con las ojeras.

No nos podemos olvidar de la crema solar. El mejor aliado para mejorar los signos de la edad es aplicar SPF. En este caso, ya no solo por esta razón, sino porque la vitamina C es fotosensible y dejaríamos de obtener sus beneficios al exponernos al sol sin protección. Además, el retinol de Inkey List recomienda utilizarla aunque lo apliques por la noche, que no suele ser lo habitual, pero eso implica que puede generar fotosensibilidad.

En este caso, decidí cambiar la crema solar de Eucerin porque con el retinol y la niacinamida como seborreguladores, me parece suficiente. Tenía ganas de probar cremas solares coreanas y esta de Benton está bien porque deja la piel perfecta como paso final en la rutina, aunque tengo la sensación de que aclara un poco el tono de la piel sin dejar ese efecto de rastro blanquecino, la seguiré observando con los tipos de luz y ya te detallaré en su review.

La verdad que me gusta bastante la combinación de la rutina que estoy llevando ahora por el día, la sensación general que obtengo es de piel bastante iluminada y sana con ese extra que necesita un día apagado para verme mejor, además de que por los seborreguladores que utilizo, la piel aguanta perfectamente sin generar ni una pizca de grasa. Por otro lado, he notado bastante mejoría en la textura de la piel con una sensación de mayor uniformidad e hidratación, aunque te seguiré contando su evolución.

Si te surge cualquier duda, curiosidad de algún producto o quieres que charlemos sobre este tema u otros, siéntete libre de utilizar el apartado de comentarios ¿algún cambio que hayas hecho en tus rutinas? ¿algún ingrediente que tengas el foco puesto en él?

¡Nos seguimos leyendo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s