REVIEW: No.1 Purity Cleansing Balm Rosa Centifolia – Ren

¡Hola! En este post te voy a hablar del limpiador no.1 Purity Cleansing Balm de Ren con rosa centifolia. Es un bálsamo limpiador de dos fases que permite realizar una limpieza bastante completa y profunda pero nutriendo la piel y preparándola para tratamientos posteriores.

Es la primera vez que utilizaba la marca Ren y el producto me lo recomendó Blanca de Beauty&More (si no has leído nada de su blog, es un must!) y ha sido todo un acierto. Personalmente me gustan más los aceites limpiadores por la diferencia de densidad y el menor tiempo que requieren trabajarlos pero éste rompe ese patrón y que la textura no sea un problema.

MARCA: REN

PRODUCTO: No. 1 Purity Cleansing Balm Rosa Centifolia

TIPO DE PIEL: Todas (incluidas las sensibles)

Si por algo se diferencia la marca Ren es por buscar productos completamente sostenibles, con ingredientes naturales, suaves y efectivos, que puedan ser aptos para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles, con pH controlados y con packaging reciclado y reciclable.  

En este caso, el limpiador pertenece a la línea de Rosa Centifolia, que es el ingrediente reclamo y en el que solamente se encuentran otros limpiadores en diferentes formatos: bálsamo, espuma, gel o limpiador-exfoliante

Experiencia y uso del producto

Como te contaba previamente, los bálsamos no son ni han sido mi fuerte nunca. Además de tener texturas muy densas, creo que por el tipo de productos que uso, no le saco todo el potencial, en concreto ese poder desmaquillante. Sin embargo, lo he usado en el momento perfecto ya que, durante verano he ido utilizando diferentes SPF minerales con pigmento que me ha permitido arrasar con todo sin dejar la piel deshidratada o más seca de la cuenta.

Si bien es verdad, las primeras veces de uso no me gustó mucho porque, aunque no es tan denso como otros bálsamos, considero que el formato en tubo, o al menos con esta boquilla, no es el más adecuado porque tocaba apretar hasta dejarse la mano para sacar algo de producto, de hecho, tenía la sensación de que en algún momento me lo iba a cargar (no fue así) pero con el paso de los usos sacar producto es más fácil. No obstante, indicar que es un producto que se nota bastante el efecto que tiene la temperatura en él, más que en otros. En noches mas frías está más compacto y en noches más cálidas sacarlo y trabajarlo es mucho más fácil, tampoco es que sea una diferencia abismal pero se nota.

Después de su uso, el efecto que se obtiene es de una piel muy limpia pero rellenita, pomposa y suave perfectamente preparada para cualquier otro paso de rutina, bien con un limpiador en base agua o bien directamente con un tónico. Al no deshidratar la piel pero limpiarla es como un “reset” especial que no dejan todos los limpiadores. Creo que uno de estos efectos se debe a la densidad en comparación a los aceites limpiadores.

Otra características que me ha encantado del producto es que la piel está tan firme que puedo utilizar exfoliantes sin miedo y saber que la piel pasará sin problemas ni irritación al no quedar esa deshidratación.

Apariencia y modo de empleo

Como te comentaba, el producto es un bálsamo denso de un color blanquecino y previo a su aplicación en la cara hay que calentarlo en las manos y posteriormente aplicarlo. No requiere mucha cantidad, en mi caso con la longitud de una almendra es suficiente.

Cuando se calienta pierde gran parte de esa densidad y es algo más espeso que un aceite pero muy ligero de aplicar. En las instrucciones indica que le producto hay que trabajarlo al menos 1-2 minutos en la cara y si bien es verdad que no requiere de cronómetro para ello, notarás que realmente es un producto que no sirve únicamente aplicarlo, frotar brevemente y ya, sino que requiere masajearlo por toda la cara. 

Es cómodo de aplicar y como te dije, es perfecto para masajear tranquilamente la piel y disfrutar de ese momento mientras va arrastrando todo. Ahora bien, no te negaré que la necesidad de trabajarlo tanto previo como en la piel puede echarte para atrás a utilizarlo o saltarte este paso (como me sucedió a mí en verano y directamente había noches que solo usaba el Total Cleans’r y hacía toda la doble limpieza en uno). Realmente no hay tanta diferencia pero es más la pereza mental de tener que hacerlo que luego efectivamente hacerlo.

Una vez se trabaja y masajea el producto por toda la piel, hay que humedecer el producto para hacer esa doble fase. Lo recomendable es que sea agua templada, ya que, permite que se convierta en una leche limpiadora y arrastre todo bien. Al aclararlo igualmente, agua templada es lo mejor para que no quede ni rastro del producto. Si aplicas agua fría puede quedar en algunas zonas una finísima capa (lo notarás porque queda ese efecto “impermeable”) pero no tiene mayor problema de arrastrarse con una toalla o muselina.

En este punto, podrías aplicar un segundo limpiador en base agua (yo es lo que hago siempre) si tienes maquillaje o alguna capa de más de SPF pero con esa doble fase que tiene el producto sería suficiente si no tienes que desmaquillarte. Indicar que, aunque en la teoría permite eliminar la máscara de pestañas waterproof, es recomendable que no toque los ojos (incongruencias que no entiendo de las marcas).

Ingredientes

Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil, Cetearyl Ethylhexanoate, Glyceryl Cocoate, Caprylic/ Capric Triglyceride, Glyceryl Stearate, Glyceryl Dibehenate, Tribehenin, Glyceryl Behenate, Butyrospermum Parkii (Shea Butter), Sodium Cocoyl Glutamate, Parfum (Fragrance), Rosa Centifolia Flower Extract, Cymbopogon Martini Oil, Viola Odorata Extract, Anthemis Nobilis (Chamomile) Flower Oil, Lecithin, Benzyl Alcohol, Oryzanol, Tocopherol, Citronellol, Geraniol, Eugenol, Linalool

Como habrás podido leer, poco te he contado de ingredientes o efectos que podía esperar pero realmente no tiene mucho misterio y no actúa en ninguno de los casos como tratamiento ni potenciaría ninguno posterior. Al ser un bálsamo la mayor parte de su lista son emolientes (rosa) y de los más destacados el aceite de almendras por ser el primero y tener un montón de antioxidantes (vitamina E y B) y la manteca de karité (Shea Butter) por estar cargado también de antioxidantes.

El ingrediente reclamo del producto es la Rosa Centifolia (verde) pero se encuentra detrás del perfume y teniendo en cuenta que el perfume artificial suele ser inferior al 1% (es un porcentaje de seguridad, no obligado) y que además no huele mucho el producto, es meramente anecdótica su presencia. En principio, realizaría un efecto tónico y calmante en la piel. 

Tiene algún antioxidante solitario (azul) al final de la lista y cuenta con aromas (amarillo), tanto formulación propia (indican que es natural) como aceites esenciales. Realmente el producto no huele muy fuerte y es algo que “choca” porque en principio podrían haberse ahorrado esos ingredientes. Tiene un aroma muy sutil que desaparece nada más se trabaja el producto en las manos, su olor es como a producto sanitario “estándar”, a “limpio” pero no es desagradable para mi gusto


Recomendación y opinión

Recomendado. Me ha gustado bastante su uso y es un producto con el que no tendría ningún tipo de problema en repetir. De hecho, es un producto que estaría como referente en bálsamos limpiadores si buscara un bálsamo limpiador pero sin esas densidades que suelen tener.

Como siempre, ese doble fase del producto me encanta en el primer paso de limpieza, permite que sea más efectiva la limpieza y arrastrar bastante bien los productos pero sin dejar la piel deshidratada. Me parece la clave del producto y que esté perfectamente preparada para próximos tratamientos. 

Si bien es verdad, considero que el formato tubo no es el más adecuado para un bálsamo limpiador pero te acabas acostumbrando. La verdad que ha sido un producto que me ha dejado con más ganas de conocer la marca.

Donde encontrarlo

Lo podrás encontrar en bastantes tiendas aunque te aviso que hay bastante diferencia de precio 28€-17€ entre unas y otras. Está disponible en Amazon (18€) y en LookFantastic (22€). Para los efectos que genera en la piel y el poder de limpieza, me parece que el precio es adecuado. Tiene un único formato de 100ml, no requiere mucho producto así que tranquilamente da para 4 meses de uso diario.

Si te surge cualquier duda o quieres que charlemos sobre este tema u otros, siéntete libre de utilizar el apartado de comentarios y aprovecho a preguntarte, ¿eres más fan de los aceites o de los bálsamos limpiadores?

¡Nos seguimos leyendo! 

2 comentarios sobre “REVIEW: No.1 Purity Cleansing Balm Rosa Centifolia – Ren

  1. Hola Dani! Excelente reseña, totalmente acertada en todo lo que comentas. Muchas gracias por mencionarme en el post y recomendar mi blog! Todo un detalle y te lo agradezco de corazón!

    La verdad es que al tener la piel muy seca para mí es un limpiador ideal. Yo lo utilizo en la ducha, precisamente por lo que comentas de la doble fase de limpieza y porque se retira mucho mejor con agua templada. A mí me encanta masajearlo porque noto como limpia y trabaja para dejar la piel sana, tersa, súper limpia y perfectamente hidratada. Eso sí, hasta la fecha no lo he aplicado en los ojos y prefiero utilizarlo en las estaciones frías y usar un limpiador menos denso en verano.
    La marca en general está muy bien, todos los productos que he probado hasta la fecha me han encantado y estoy repitiendo con todos.

    Muchísimas gracias por compartir!

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Blanca! Gracias a ti por la recomendación y por comentar! Sí, la verdad que es un producto que a mí me ha encantado y aunque hay que trabajarlo, el efecto que deja en la piel es muy bueno, merece la pena dedicarle su tiempo y esa doble fase está muy bien equilibrada y tiene «coherencia» no es como otros productos que esa segunda fase no aporta nada, en este caso es que hace que la limpieza sea muy efectiva. A ver si a lo largo del año vuelvo a pecar con la marca porque me ha gustado bastante.

      Un abrazo!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s