COMPARATIVA: Gel Cream vs Water Gel (Hydro Boost)- Neutrogena

¡Hola! En este post te voy a hacer una comparativa de las cremas de Hydro Boost de Neutrogena, en su versión crema gel (Gel Cream) y gel de agua (Water Gel). Como ya te adelanté en los post correspondientes, quería hacer una comparativa porque son productos que, aunque provienen de la misma gama, para mi tienen diferencias que son interesante tener en cuenta.

MARCA: NEUTROGENA

PRODUCTOS: GEL CREAM vs WATER GEL (Hydro Boost)

TIPO DE PIEL: Normal-seca vs mixta-grasa

Partimos de la base que tengo la piel mixta-deshidratada y si bien es verdad, en general, me puedo beneficiar de ambos tipos de formulaciones, los efectos han sido similares. Pero empecemos por el principio.

Texturas y apariencia 

Aunque pudiera ser uno de los puntos más diferenciales de ambas cremas, te puedo asegurar que ambas tienen texturas bastante ligeras, de hecho la Gel Cream para piel normal-seca es muy ligera y cualquier piel mixta o grasa la podría aguantar bien en rutina de día, de hecho, es la textura que más me ha gustado. Tiene una sensación más siliconada y algo más densa que la Water Gel pero no son texturas que realmente las haga tan diferentes. 

En cambio, la textura de la Water Gel es completamente agua, se disuelve y es muy agradable pero tampoco es tan ligera. La sensación sería menos siliconada y más acuosa pero sin perder demasiada densidad. Es igual de refrescante, e incluso, una piel seca que quiera una fórmula muy ligera podría usarla sin problemas.

Ambas, una vez aplicadas, se extienden con la misma facilidad se absorben bastante rápido, nada de brillos. La única diferencia en este aspecto es que sensiblemente puede tardar un poco más en absorberse la Gel Cream frente a la Water Gel pero como verás en la comparativa en cuestión de minutos ni se nota la diferencia entre una y otra.

Formulaciones

Las formulaciones son bastante “reducidas” para lo que se puede esperar de una crema de parafarmacia y esto me encanta. Ambas son no comedogénicas y no tienen aceites esenciales.

Aunque existen diferencias sutiles, para mí es el factor diferencial entre el gusto por uno u otro producto. Salvo por tres ingredientes, el resto son los mismos en ambas pero en diferentes posiciones/proporciones, sobre todo en materia de texturas, siliconas y emulsionantes (nutrición).

Ambas cuentan con siliconas como segundo ingrediente. Cuentan con los mismos ingredientes hidratantes en posiciones iniciales (trehalosa y ácido hialurónico) pero la diferencia entre la Gel Cream y Water Gel es que la primera cuenta con emulsionante derivado del aceite de oliva (ceteary olivate) en primeras posiciones mientras que la water gel en la mitad de la lista lo que indica nutrición más reducida. No obstante, no podría decir que fuera muy diferente la nutrición que aportan, en ambos casos es en la justa medida para piel mixta.

Otra de las diferencias es que la Gel Cream cuenta con cera de abeja, lo que la hace una textura un poco más densa, la Water Gel no

Sin embargo, lo que más me genera rechazo es que la Water Gel cuenta con aroma artificial y colorante y la Gel Cream no, convirtiendo esta última en un producto perfecto para pieles sensibles. En general, para mí no es un problema que tengan ingredientes artificiales pero me parece que le resta al producto. La Water Gel tiene un color azulado y un olor a producto químico de limpieza que me gusta pero no me espero de un cosmético, en cambio la Gel Cream no huele a nada.

La Gel Cream es perfecta en cuanto a textura pero también se agradece texturas extra ligeras por ejemplo, en verano después de haber tomado algo de sol. Sin embargo, en mi caso no sería ni de lejos la Water Gel la primera que me viniera a la cabeza y preferiría utilizar esa textura más densa de la Gel Cream.

Efectos

Aunque haya diferencia en proporciones en las formulaciones, a efectos prácticos no he notado diferencias significativas. La hidratación es muy buena en ambas y para mí la nutrición es perfecta, bastante equilibrada. Aunque la Water Gel tenga emulsionantes situados al final de la lista, la proporción ni se nota, no genera ningún tipo de brillo adicional y si bien es verdad, pudiera ser que a lo largo del día generara un poco más de “iluminación” que la Gel Cream no genera, pero en ninguna generación de grasa y esto en una piel deshidratada significa que la hidratación es buena y nutrición la justa y necesaria. 

Con el paso de las horas, la hidratación se mantiene bastante bien y es un aspecto importante teniendo en cuenta el tipo de texturas que se están comparando. Como verás en las imágenes, esa iluminación sensiblemente se eleva un poco, no he notado mucha diferencia combinándolas con diferentes texturas y formulaciones de SPF, eso sí, nada nutritivas.

Recomendación y opinión

En ambas, el precio es el mismo y cuentan con los mismos pack que incluye contorno de ojos (que de éste hablaremos en otro momento). 

Si tuviera que quedarme con una, como te avancé, sería la Gel Cream sin duda y eso que la textura de la Water Gel me encanta pero ese añadido de ingredientes innecesarios no puedo con ellos, me puede y me genera rechazo porque me ha parecido brillante la Gel Cream, además de ser apta para pieles sensibles. 

Ahora bien, ambas funcionan muy bien, de hecho en lo que llevo de año son las que más me han gustado con diferencia en la rutina de día. La formulación es más o menos sencilla y cuenta con ingredientes de “ir al grano”, efectivos. Por otro lado, aporta hidratación bien mantenida a lo largo del día, que aunque para algunas pieles es más común, para una piel deshidratada (y mixta) es un horror con los brillos inesperados que pueden surgir, además de tener un precio bastante reducido para los efectos que aporta. 

Algo que me parece que le da un plus a estos productos es que aportan tan buena hidratación continuada en las fórmulas que no sería necesario ni un tónico ni un sérum si no quisieras aportar ningún tipo de ingrediente adicional o tratamiento y se puede pasar al SPF directamente. Eso sí, solo aportan hidratación, no se puede esperar nada más de ninguna.

Si quieres tener algún detalle más de alguna de ellas, te dejo los enlaces de las reseñas de la Gel Cream como la Water Gel. Además, aprovechando que he realizado esta comparativa un poquito más en detalle de lo que te he ido avanzando en las reseñas, ¿has utilizado alguna de ellas? ¿qué te han parecido?

¡Nos seguimos leyendo!

4 comentarios sobre “COMPARATIVA: Gel Cream vs Water Gel (Hydro Boost)- Neutrogena

  1. Hola Dani! Que buenísima comparativa. Sin duda yo me quedaba también con la Gel Cream. Ya de inicio sin leer tu reseña lo tenía bastante claro porque las texturas tipo gel, o Water Gel como en este caso, no me van nada bien. Por supuesto, después de leer tu reseña ya lo veo clarísimo. Todas las hidratantes con textura gel-agua que he probado (Christian Dior, Clinique, Laneige…) han sido un fracaso absoluto para mi piel y ya he aprendido la lección. Tengo que probar la Gel Cream de Neutrogena, a ver si voy acabando las cremas que tengo abiertas… Muchas gracias por compartir esta reseña!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Blanca! Totalmente… yo la verdad que siempre intento tener la esperanza de encontrar alguna que se pueda salvar y ésta no está mal pero tiene esos añadidos que no me han gustado mucho, teniendo la gel-cream de cabeza! Cuando la pruebes, ya me dirás qué tal! Yo estoy por hacerme con otro frasco en cuanto acabe el sérum de glicerina! Gracias por comentar! Un abrazo!

      Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Sraa! Lo primero de todo, gracias por tu paciencia y por comentar! La verdad es que la gel de agua me gustó también pero el único pero eran esos ingredientes de más que tiene que hace que me quede con la gel crema pero ambas son muy buenas la verdad y buena calidad-precio.

      La crema de CeraVé (y el limpiador) me parece genial, de hecho, es una marca que tiene unas formulaciones perfectas y tienen productos, además de accesibles, de olvidarse de complicaciones pero efectivos. Es verdad que no he usado en el último año ninguno porque al venir en formatos tan grandes tardaría la vida en acabarlos y me gusta empezar un producto y acabarlo pero también probar diferentes a lo largo del año. No obstante, no descarto darle caña con el contorno de ojos en algún momento del año que viene, me parece interesante (y está en un formato más o menos normal).

      Un ácido hialurónico equilibrado calidad-precio-efectos es el de The Ordinary (te dejo por aquí el enlace al post que hice: https://mrdeskincare.com/2020/09/30/review-serum-de-acido-hialuronico-2-b5-the-ordinary/) igual no es muy innovador pero es que funciona de lujo y entra en cualquier rutina. Aunque hace bastante que no lo repongo, es mi producto «faro», de referencia, cuando busco comparar el efecto de un producto con ácido hialurónico. Además, al tener la piel deshidratada y mixta, noto un montón cómo de efectivo son y éste es inmejorable, es verdad que tiene textura algo pegajosa pero te acostumbras y con un tónico previo cambia completamente.

      Gracias por comentar!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s