¡Hola! En este post te voy a hablar de una mascarilla exfoliante basada en ácido láctico que merece la pena tener en el radar, se trata de la Brightening AHA Peel Mask de Mádara. Es una mascarilla que permite realizar una exfoliación bastante potente y que genera efectos tanto al momento como a largo plazo.
De la marca Mádara la verdad que no había probado nada y hasta hace un año aproximadamente ni la conocía pero buscando alternativas como mascarilla, me encontré este producto exfoliante de AHA y la verdad que me llamó muchísimo la atención y cómo no, allá que me lanzó. Cuenta con otros exfoliantes en físico y mascarillas Detox, Purificante y Regeneradora.
Mádara es de Letonia, y aunque a mi parecer pasa bastante desapercibida aquí es España o ensombrecida por otras, merece la pena destacar que comparte una filosofía de cosmética natural ecológica certificada, basando sus formulaciones en productos 100% naturales y vegetales además de packaging reciclado y reciclable. En este punto, me gustaría destacar que al menos, la mascarilla no tiene ese acabado de “producto natural” que suele no ser tan homogéneo sino que está muy bien depurado y si no supiera que va con todos sus ingredientes naturales, sería complicado distinguirlo.
MARCA: MÁDARA
PRODUCTO: BRIGHTENING AHA PEEL MASK
TIPO DE PIEL: Todas

Experiencia y uso del producto
Se trata de una mascarilla exfoliante que no deja esos efectos “característicos” de un peeling o como sucedía con el peeling de The Body Shop que era instantánea y visible la retirada de capas de piel muerta.
Aunque es más sutil, es un producto que me gusta bastante y se nota los efectos al momento y cómo la textura de la piel se va suavizando con el paso de las semanas durante su uso.

Si algo buscaba en concreto era precisamente AHA ya que, este ingrediente es capaz de generar buenos efectos en la piel y potenciar los efectos visibles de otros tratamientos. Como es un exfoliante químico y tiene ingredientes transformadores su uso tampoco puede ser constante y menos diario (en principio) así que me vino bastante bien esa combinación exfoliante/mascarilla. El concepto de mascarilla no es solo por la forma de aplicar el producto, sino que cuenta con ingredientes de tratamiento (vitamina C) y de hidratación, lo que lo hacen perfecta combinación y tras su uso la piel esté obligatoriamente más suave e hidratada.
Es un producto que, en principio, está recomendado para todo tipo de pieles menos para pieles muy sensibles o las que puedan estar dañadas. No creo que sea un producto especialmente fuerte, aunque sí que es verdad que si tienes la piel sensiblemente irritada puedes notar un leve escozor, nada grave, solo en el momento de aplicación y tampoco he notado que en esos días se vuelva más irritada o enrojecimiento mayor tras su uso.
El efecto general es realmente de piel más iluminada, creo que para pieles apagadas puede ser un gran acierto. Al momento de aclarado, la piel adquiere un tono completamente diferente y el concepto sería de “vitalidad”, la hidratación es bastante potente y ese equilibrio entre tratamiento exfoliante-hidratación es brutal. Con el paso de los usos, la piel tiende a sentirse más “fina” y la textura más uniforme. En mi caso, siento que las zonas más conflictivas en cuanto a textura (frente) hace un trabajo bueno, aunque como siempre digo, no hace milagros pero tiende a reducir esa zona.
De hecho, cuando he realizado la foto del efecto inmediato me he sorprendido porque parece como si hubiera aplicado un filtro a la piel y hubiera reducido la textura pero no tiene ningún tipo de edición a mayores de la unión con las otras fotos.
Algo que me encanta del producto es que si buscas un tratamiento semanal para potenciar y remover las primeras capas, esta mascarilla es perfecta. Es el chute justo y equilibrado para recuperar la piel para la semana.

Apariencia y modo de empleo
El producto es una especie de líquido “grumoso”. Se extiende fácilmente y habría que utilizarlo después de la limpieza. Al ser un producto que tiene ese efecto de peel y aunque no es un tratamiento tan fuerte, creo que lo ideal sería utilizarlo después de hacer una doble limpieza (aunque no haya maquillaje de por medio) ya que, permite que la piel esté totalmente preparada para esta exfoliación.
Hay que aplicar una pequeña capa sobre la piel seca y dejar actuar de 3 a 10 minutos. Este punto me parece interesante porque los efectos se pueden calibrar bastante bien dependiendo de la tolerancia de tu piel lo que hace que, salvo que tengas la piel extra-sensible, este producto pueda ofrecer un beneficio a todos los tipos y estados. En mi caso la suelo utilizar durante 10 minutos y tampoco te podría decir que a simple vista pudiera apreciar diferencias exageradas con un tiempo menor. Se remueve con agua templada y el producto sale convertido en “pequeñas tiras” que entiendo que es piel muerta.
Un punto interesante en este caso, es que el producto se tiene que “secar” (sería lo idóneo) y debería quedar una capa superpuesta que se note a simple vista. Esta efecto “capa» me gusta porque hace un efecto como “mascarilla de tela”, es decir, “tapa” la piel y esto permite que no solo el tratamiento AHA haga su efecto, sino que también potencie la hidratación.
Al ser un AHA lo ideal sería no utilizar muchos tratamiento seguidos transformadores. Aunque actualmente, no cuento con otros tratamientos en la rutina de noche (por el momento), en rutinas anteriores continuaba con productos o pasos de hidratación y ya.
Ingredientes

Aqua, Lactic Acid, Glycerin, Lavandula Angustifolia (Lavender) Flower Water, Galactoarabinan, Microcrystalline Cellulose, Potassium Hydroxide, Glucomannan, Mica (Ci 77019), Titanium Dioxide (Ci 77891), Aroma, Cellulose Gum, Pyrus Cydonia (Quince) Fruit Extract, Sambucus Nigra (Elderflower) Flower Extract, Ethyl Lauroyl Arginate Hcl, Xanthan Gum, Limonene
Si algo me llamó la atención del producto (y ya sabes que yo por la ciencia lo que haga falta) es por la curiosidad de cuáles iban a ser los efectos de un exfoliante químico a través de ingredientes naturales y con una lista de ingredientes tan “escueta” para lo que suele ser de por sí un exfoliante y más en concreto uno químico, pero lo consiguen.
Como ingrediente estrella se encuentra el ácido láctico (morado). Es un ingrediente que se encuentra al inicio de la lista y su efecto es no solo como exfoliante, sino también como humectante. Al encontrarse en esta posición y teniendo en cuenta los efectos que se pueden apreciar y potencialmente obtener, probablemente tenga que estar en proporción superior al 10%.
Cuenta con ingredientes hidratantes (verde). Principalmente glicerina al inicio de la lista. Se pueden apreciar algunos antioxidantes (azul) y extracto de plantas de sauco que actuaría como tónico y flor de membrillo como aporte de vitamina C (rosa).
Cuenta con aromas, entre ellos cuenta con aroma (amarillo) aunque la verdad, cuesta describir su olor. No es notorio y tras su aplicación y retirada queda sutilmente. No es el aroma más agradable pero es soportable, huele a hierbas pero nada concreto.
Recomendación y opinión
La recomiendo sin lugar a dudas. Es un producto bastante bueno y potente, capaz de generar un efecto visible de piel más uniforme y fina además de tener un efecto acumulativo con los usos, su cometido de iluminar la piel lo cumple. Es verdad que el producto indica que puede reducir arrugas o líneas de expresión pero esto no lo consigue directamente (a mayores de la hidratación que puede aportar).
No tengo ninguna pega. Es lo suficientemente eficaz para que, con un uso semanal, se puedan obtener buenos resultados al momento y mantenidos a lo largo de las semanas. No podría decir que directamente haya notado una mayor potenciación de los tratamientos posteriores que uso pero sí que el estado de la piel se nota mejorado. Otro aspecto que me encanta es que como mascarilla hidratante es brutal, el chute de hidratación que aporta es perfecto e incluso alguna otra mascarilla con esta única finalidad se queda muy corta en comparación a lo que genera esta de Mádara.
Dónde encontrarlo
El producto viene en un tubo de 60ml y tiene un precio que ronda los 25€. Aunque aparentemente puede ser un precio elevado, creo que compensa bastante por los efectos que genera. Lo llevo usando una vez por semana desde abril y el producto está a un poco menos de la mitad, lo cual me parece que compensa bastante. No obstante, el producto una vez abierto tiene una vida útil de 6 meses.
Lo podrás en un montón de páginas web, incluida en Mádara aunque las webs con precios más reducidos son en LookFantastic (siempre hay descuentos) y en Amazon sensiblemente más barata.
Si te surge cualquier duda o quieres que charlemos sobre este tema u otros, siéntete libre de utilizar el apartado de comentarios y si lo has utilizado ¿qué te ha parecido?¿qué exfoliante estás utilizando esta temporada?
¡Nos seguimos leyendo!
Hola! Estaba esperando tu reseña de esta mascarilla de Mádara. No soy muy partidaria de las mascarillas porque a parte del efecto inmediato que suelen proporcionar, todavía no he dado con ninguna que proporcione efectos a largo plazo y suelo invertir en otro tipo de cosméticos con resultados visibles y más efectivos a largo plazo, pero te digo que después de leer tu reseña, esta mascarilla me parece una muy buena inversión. Prefiero los peelings químicos a los físicos y por lo que comentas, deja la piel más fina y con textura más uniforme con el uso continuado. Tengo la piel seca y apagada, así que ese efecto de luminosidad y piel revitalizada me vendrá de maravilla. La pruebo seguro! Gracias por compartir!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Blanca! Totalmente, pienso igual que tú, para mí las mascarillas son un producto totalmente puntual y prefiero también invertir en un buen sérum o una crema que no en una mascarilla y más con los precios que algunas tienen (de hecho el año pasado solo he probado mascarillas de «rebote», me negué a comprar nada de esta categoría). Ésta es muy interesante, y aunque tiene un precio algo superior, creo que los efectos que genera compensan bastante (además de lo que dura el producto). Para mí esta mascarilla va más allá, es muy efectiva y lo que me gusta es que va trabajando la piel y deja una textura muy bonita por el efecto peeling y la hidratación inmediata pero es que con los usos, el AHA hace su efecto a medio-largo plazo y que esa textura e iluminación perdure.
Para tu tipo de piel tiene que venir sí o sí de maravilla! Además su duración se puede calibrar (3-10 minutos) lo que hace que se pueda calibrar bien el uso. Si la pruebas estaré deseoso de saber tu opinión!!! Mil gracias por comentar! Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya la tengo en mi wish list!
Me gustaLe gusta a 1 persona