¡Hola! En este post te voy a hablar de un limpiador que ha sido un gran aliado para tratar la piel suavemente pero sin perder efectividad en la limpieza, se trata del Cannabis Sativa Seed Oil Herbal Cleanser de Kiehl’s.
Este limpiador lo usaba por primera vez y ha sido un buen acierto mientras estaba teniendo la piel reactiva porque ha sido capaz de limpiar perfectamente pero sin deshidratar ni ser excesivo.
MARCA: KIEHL’S
PRODUCTO: CANNABIS SATIVA SEED OIL HERBAL CLEANSER
TIPO DE PIEL: TODAS (Incluido las sensibles)

Aunque sé que tengo pendiente hablar de la marca más en general, creo que te puedes hacer una idea si llevas algún tiempo leyendo la web que confío en la marca. Es verdad que aunque tiene una gama amplia de limpiadores, de los que había probado la verdad que tampoco me hubiera atrevido a utilizar con la piel en el estado que tenía (excesivamente deshidratada y algún granito esporádico). Sin embargo, este limpiador no lo había probado, además de ser apto para pieles sensibles y por los ingredientes que tiene, me lancé para usarla a diario y cruzar los dedos de que no generara un estropicio mayor.
Experiencia y uso del producto
Se trata de un limpiador en base agua principalmente, aunque cuenta con aceites en su composición y puede suplir bien a un limpiador en base aceite suprimiendo el primer paso (siempre y cuando no lo uses como desmaquillante único) además de que la nutrición que puede aportar en el momento de la limpieza se mantiene tras su uso, no es comedogénico.
Lo que más me llamó la atención y por lo que me lancé es que está pensado para pieles “problemáticas” (rojeces e irritación) y era una característica que necesitaba además de que cuenta con glicerina en sus ingredientes y me suele funcionar bastante bien cuando el limpiador tiene una presencia “notoria” de este ingrediente y quiero ser un poco más gentil con la piel.
Cuenta con un poder detergente bastante bueno y si algo combina bien el producto es que cuenta con un buen equilibrio entre poder detergente y aceites limpiadores, lo que hace que el poder de limpieza general sea bastante decente, pueda limpiar en profundidad y realmente pueda remover impurezas y dejar la piel completamente limpia. Como cuenta con una presencia bastante elevada de aceites permite mantener la deshidratación a raya cuando se aclara el producto.
Esta característica actualmente se está convirtiendo en una tónica general en la mayor parte de los limpiadores y es que permite simplificar ese doble paso de limpieza (siempre y cuando no sea para desmaquillar) aportando lo mejor de las características de cada uno de los pasos.
En mi caso, cuando lo empecé a utilizar no quería ser muy incisivo en la limpieza y demorarme demasiado y tampoco tener que utilizar más productos de la cuenta y esto ayuda a “ir al grano” pero sin realizarlo a medias o de forma deficitaria para ir recuperando la piel poco a poco. Si lo combinas previamente con un limpiador en base aceite el efecto se mantiene igual, lo único que la nutrición se potencia.
No obstante, hay que tener en cuenta que no deja de ser un limpiador y que tampoco se pueden obtener grandes efectos en la piel o que sea una gran diferencia en una rutina pero este limpiador es capaz de dejar la piel lista y reconfortada para aplicar los tratamientos posteriores.
Además, es un producto que funciona bastante bien para limpiar la barba, de hecho, algo que me ha gustado es que la deja suave y realmente no se necesita aplicar un aceite posterior para nutrirla.

Apariencia y modo de empleo
Se trata de un limpiador que aunque lo consideran como un gel, es más una versión loción-crema de limpieza bastante líquida y cómoda de aplicar, recuerda bastante al limpiador de centella asiática de la marca. Se aplica en el rostro piel húmedo y se convierte en una espuma suave que permite realizar la limpieza bastante profunda. No se necesita mucho producto debido a la textura que tiene y genera bastante cantidad de espuma.
Algo que me gusta bastante (y sobre lo que en algún momento hablaré de los limpiadores), es que la espuma es más o menos fina, lo que me permite que el masajear el producto en la piel sea agradable y que no sea “potencialmente” irritable. Al tener esa presencia de aceites se puede deslizar perfectamente el producto por la cara y demorarse lo que haga falta, que en mi caso, luego no hay ningún tipo de rojez ni tampoco deshidratación.
Cuando se aclara la piel se siente compacta y sobre todo, no se siente deshidratada ni potencialmente cuarteada, ni tampoco líneas de deshidratación con una necesidad urgente de aplicar tónico o una crema, sino que simplemente es una piel limpia y en buen estado dispuesta para aplicar los pasos posteriores.
Ingredientes
Aqua/Water, Disodium Cocoyl Glutamate, Cannabis Sativa Seed Oil, Coco-Betaine, Glycerin, Hydroxypropyl Starch Phosphate, Sodium Cocoyl Glutamate, Xanthan Gum, Sodium Chloride, Sodium Hydroxide, Citric Acid, Sodium Benzoate, Salicylic Acid, Pelargonium Graveolens Flower Oil, Origanum Heracleoticum Flower Oil, Cymbopogon Schoenanthus Oil, Mentha Piperita Oil/Peppermint Oil, Citral, Citronellol, Geraniol, Linalool.
Como podrás ver la fórmula no es precisamente extensa aunque tiene ingredientes que sorprendentemente para pieles excesivamente reactivas teóricamente no es lo más adecuado.
Los poderes detergentes que utiliza están centrados en derivados del aceite de coco (gris). Funcionan bastante bien y generan no solo la limpieza sino también esa emulsión en contacto con el agua. Son un buen sustituto y muy común para evitar sulfato de sodio (Disodium Laureth) que puede generar demasiada deshidratación (aunque es muy efectivo y barato).

Cuenta con aceite de cannabis dentro de los principales ingredientes (morado). Dentro de las propiedades que tiene son las de calmar, nutrir y suavizar la piel.
Además, tiene glicerina (verde) para hidratar y ácido salicílico (azul) que permite ayudar en la limpieza de los poros.
Cuenta con una gran presencia de aromas (amarillo), casi la mitad de la lista y aunque no es lo ideal para pieles reactivas o sensibles y a mayores siendo aceites esenciales, teniendo en cuenta que es un limpiador y no va a permanecer en la piel mucho tiempo creo además que la presencia real que tienen es muy baja teniendo en cuenta que esa combinación de aromas ni se aprecia. El producto huele principalmente una combinación herbal (fondo) en las que destaca completamente el aroma del cannabis pero tampoco es muy potente o abrumador como otros.
Recomendación y opinión
Es un producto que me gusta bastante y que recomiendo sin lugar a dudas. Si tienes pensado en buscar un limpiador bastante completo, efectivo pero a la vez sea suave, este es tu candidato sin lugar a dudas. La piel queda perfectamente preparada y no se puede pedir más a un limpiador.
Además, si tienes la piel reactiva o sensible puede funcionar bastante bien y algo que me gusta es que puede combinarse sin ningún tipo de problema en cualquier rutina por el tipo de ingredientes que tiene. Para mí ha sido un gran acierto a la hora de utilizarlo para recuperar el estado de mi piel y poder tratarla posteriormente. Repetiría.
Como soy muy reiterativo, ya sabrás que me encantan los productos simplificadores en las rutinas. Éste es otro de ellos. Aunque me gusta hacer el doble paso de limpieza porque creo que mi piel se beneficia bastante, si se utiliza este producto exclusivamente como limpiador (pero no para desmaquillar) sería suficiente y no habría carencias de ningún tipo.
Dónde encontrarlo
Como en otras ocasiones, este producto lo encontrarás en la web de Kiehl’s y en sus tiendas físicas.
Se encuentra en dos tamaños, de 75 y 150 ml con un precio de 14€ y 27€, respectivamente. Teniendo en cuenta lo descrito, probablemente sea un precio sensiblemente elevado si lo que buscas es un limpiador más “genérico”, sin embargo, si estás buscando una alternativa para piel sensible o te ha sucedido como a mí que necesitas un producto más suave y para un momento en el que tu piel está reactiva, creo que es un precio equilibrado. El formato de 75ml puede durar tranquilamente 3 meses con uso diario en la rutina de noche (y no te olvides que si vas a probarlo, aprovecha los F&F que realmente es cuando los precios son más interesantes).
Si te surge cualquier duda o quieres que charlemos sobre este tema u otros, siéntete libre de utilizar el apartado de comentarios y aprovechando que hablamos de limpiadores, ¿algún limpiador que tengas en mente cuando tu piel colapsa?
¡Nos seguimos leyendo!
Hola! Este limpiador me parece muy interesante. Tengo la piel sensible y reactiva y creo que podría encajar bien en mi rutina de cuidado facial. Me da la sensación que es similar al limpiador de Ren. A parte de los ingredientes, que dirías que los differencia? Gracias por tu reseña!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Blanca! Es un producto que merece la pena tener en el radar, es muy suave pero muy efectivo y sí que es verdad que ese efecto calmante está súper bien. La dos diferencias sin dudas (además de formulación como bien dices) es la textura y la forma de trabajar el producto.
El de Ren requiere mayor trabajo y «dedicarle tiempo» para que haga bien su trabajo y el acabado es muy nutritivo y perfecto para combinar con un segundo en base agua. Éste en cambio es más «batallero» más rápido de aplicar y trabajar y aunque también es nutritivo, no llega al nivel de Ren pero tiene un buen equilibrio general. La verdad que estoy usando los dos y me encanta cómo funcionan porque son suaves pero muy efectivos.
¡Gracias por comentar! Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Suave, efectivo y rápido, no se puede pedir más a un limpiador. Me lo apunto para probarlo cuando acabe el de Ren. Seguimos comentando!
Me gustaLe gusta a 1 persona