REVIEW: Hydro Boost – Neutrogena (crema gel)

¡Hola! En este post te voy a hablar de uno de mis grandes descubrimientos de crema facial de este año, se trata de la Hydro Boost de Neutrogena, versión crema en gel. Es una crema que me ha sorprendido gratamente, se ha convertido en uno de mis favoritos y eso que no puse muchas expectativas a la hora comprarla.

Seguramente conozcas ya la marca Neutrógena y poco pueda descubrirte que no sepas pero para mi es otra marca más de referencia en productos de parafarmacia y si por algo me ha podido conquistar en el pasado es por el bálsamo labial, no he encontrado de momento ningún otro que repare como lo hace ese, literalmente de la noche al día he pasado de tener el labio cortado con pieles secas a un labio recuperado en su totalidad, pero de esto hablaremos en otro post.

MARCA: Neutrogena 

PRODUCTO: Hydro Boost (crema en gel)

TIPO DE PIEL: Normal – Seca

Esta crema se encuentra en su gama Hydro Boost pensada para mantener, recuperar y aumentar la hidratación de la piel, sus ingredientes reclamo son el ácido hialurónico y la trehalosa. Toda la gama se adapta a todos los tipos de piel y estados y cuentan con crema (en formato crema-gel y gel), sérum, limpiador (gel, agua micelar y leche en gel), SPF, contorno, mascarilla de noche y productos de cuerpo. Seguramente lo hayas visto publicitada y no sea la primera vez que hayas oído hablar de ella o leído porque se ha hecho bastante famosa y con razón, creo que merece la pena echar un vistazo a sus productos y probar, sobre todo pieles deshidratadas.

En concreto esta crema me ha encantado completamente, de hecho, ya era hora de encontrar un producto este 2021 que entrara en productos favoritos. Es todo lo que puedo buscar de una crema de día, que hidrate bastante bien y mantenga la hidratación de la piel durante el día, que sea ligera y muy compatible con cualquier SPF posterior (sea éste último más denso o ligero) y lo ha cumplido de lujo. 

El problema muchas veces de las pieles deshidratadas y que tenemos además la piel mixta o grasa es que es muy complicado encontrar el equilibrio hidratación-nutrición, lo más normal es que en la ecuación alguna de éstas dos quede descompensada por exceso o déficit y al final se traduzca en producción de grasa o brillos incontrolables, pero con esta crema no me ha pasado y eso que la he combinado en varias rutinas diferentes. 

Lo bueno que tiene, como en otros productos he mencionado, creo que es el tipo de texturas que están desarrollando que mejoran la composición y los acabados finales en la piel. Hidrata un montón pero no llegas a notar, lo primero ningún brillo adicional pero tampoco la cara cuarteada en ningún momento del día y eso en este tipo de gel-crema no suele ser lo habitual.

Seguramente te hayan acostumbrado, como a mí, a esos reclamos de “hidratación 24/48/72 horas” (¿alguien da alguna hora más…?) y luego pruebas la crema en cuestión y realmente el efecto que genera en tu piel es de pocas horas; al poco de su aplicación empiezan los brillos o las líneas de deshidratación. En este caso, no lo utilizan como reclamo publicitario pero indican que la hidratación se mantiene durante 48 horas. No te puedo asegurar que llegue a esos extremos pero sí te puedo confirmar que probablemente puedas llegar al final de la jornada y no notar carencias aparentes en la piel.

Si bien es verdad, el formato que he utilizado durante los anteriores meses ha sido en “crema gel” y teóricamente está pensado para pieles normales o secas, que no te engañe porque no creo que se trate tanto de para qué tipo de piel corresponde, sino más bien en cuanto a gustos sobre texturas.

El formato crema gel es muy ligero al tacto, fresco pero realmente un gel denso, con textura siliconada pero cuando lo aplicas en la piel literalmente se funde, absorbe y desaparece, es una maravilla de textura y no notas ningún tipo de capa adicional y para mi tipo de piel, aunque sea este formato para piel normal-seca, no se nota ningún tipo de exceso. Es una pasada y ahora que viene el verano si te gustan estas texturas en la crema te recomiendo que lo tengas en el radar. 

Debido al tipo de producto que es y la formulación, es muy sencilla de incluir en la rutina y no requiere ningún tipo de paso adicional para que sus efectos se vean bien y con resultados buenos porque está dirigida precisamente a un objetivo concreto que es la hidratación. No obstante puede que sea algo escéptico para las pieles secas y cómo les puede resultar el efecto de esta crema, no podría afirmar que fuera suficiente, sobre todo en nutrición igual debería complementarlo con algún tipo de sérum previo o aceite.

En cuanto a sus ingredientes:

Aqua, Dimethicone, Glycerin, Cetearyl Olivate, Trehalose, Sodium Hyaluronate, Ethylhexylglycerin, Dimethicone Crosspolymer, Dimethiconol, Polyacrylamide, C13-14 Isoparaffin, Synthetic Beeswax, Sorbitan Olivate, Laureth-7, Carbomer, Sodium Hydroxide, Chlorphenesin, Phenoxyethanol

Si por algo me ha llamado la atención era por su formulación. Es una formulación que me sorprende por el tipo de marca que es, que suele abusar de formulaciones bastante largas y en cambio es una formulación más o menos sencilla de pocos ingredientes (18). Esto me ha gustado porque en ocasiones no se necesita uno echar la manta a la cabeza sino ir directamente a lo que funciona o ingredientes que van de lujo y no ir más allá.

Cuenta con ingredientes hidratantes o que favorecen la hidratación (destaco en verde). Como comentaba anteriormente, sus ingredientes reclamo son el ácido hialurónico y la trehalosa. No sabía nada sobre este último y su función es mantener la hidratación en la piel, por tanto el tándem perfecto con el HA.

Además cuenta con emulsionantes derivados del aceite de oliva que se encuentra para nutrir (destaco en morado). 

Ahora bien, cuenta con siliconas (dimeticona y derivados) ya sabréis por los productos que voy utilizando que no es un inconveniente para mi, de hecho, es algo que me gusta la textura que dejan pero tampoco sin pasarse y también porque favorece mantener la hidratación. Te destaco (azul) las siliconas que utilizan porque tienen bastante presencia  y se encuentran al inicio de la lista y como te comentaba antes en cuanto a su textura, es bastante notorio.

No contiene ningún tipo de perfume, alcohol, no es comedogénica y no tiene aceites esenciales, lo cual puede ser perfecta también para pieles sensibles.


Recomendación y opinión

Recomendada sin lugar a dudas. Es una crema que además tiene un precio bastante asequible y creo que compensa en todos los aspectos, me gusta su funcionamiento y me ha sorprendido porque lo que había leído de ella era bueno pero no pensaba que iba a ser tan bueno y que me fuera a gustar hasta este punto. Funciona bastante bien y realmente su cometido lo cumple de lujo sin tener, como hacen otras marcas con sus cremas, creando grandes reclamos publicitarios para vender virtudes que luego no funcionan o se quedan a medias.

Repetiré seguro. De hecho, creo que voy a realizar un pequeño cambio de la próxima crema de día que iba a utilizar y que me voy a lanzar a por su formato gel-agua porque me ha quedado la curiosidad de probar más de esta gama, así te cuento en los próximos meses qué me parece y hacemos una comparativa entre ambos.

Se encuentra en un único formato de 50ml y su precio está entre los 14€-18€. Lo podrás encontrar en la mayor parte de parafarmacias y centros comerciales, y sino en Amazon o en Lookfantastic, tienen incluso packs de crema y contorno de ojos, un precio que me resulta bastante atractivo y compensado; cremas con mismas virtudes y precios similares o superiores no generan estos efectos.

Si te surge cualquier duda o quieres que charlemos sobre este tema u otros, siéntete libre de utilizar el apartado de comentarios y si la has utilizado ¿qué te ha parecido? ¿has probado algo de la gama?

¡Nos seguimos leyendo!

3 comentarios sobre “REVIEW: Hydro Boost – Neutrogena (crema gel)

  1. Hola! Encontrar una crema hidratante básica que funcione no es fácil, al menos no lo es para mí. Tengo la piel muy seca y me encuentro en la situación que las texturas en crema densas me resultan muy pesadas y no me funcionan bien debajo del maquillaje y las texturas en gel se quedan cortas a nivel de hidratación y se cuartean y dejan residuos a lo largo del día. Parece que esta hidratante de Neutrogena ha encontrado el equilibrio perfecto entre hidratación intensa y textura ligera y fundente. Me la apunto como posible candidata cuando acabe las cremas hidratantes que tengo actualmente. Muchas gracias por compartir tu reseña!!

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Blanca! Pues esta crema puede funcionarte genial. La hidratación es una pasada y por como se absorbe y funciona es imposible que cuartee o deje residuos porque literalmente se desvanece. Además ahora para primavera-verano se agradecen texturas ligeras, a mi tampoco me gustan (y menos por el día) texturas que sientes tener una capa adicional que puede derretirse en cualquier momento y ¡por fin! una que funciona bien y muy equilibrada, que es lo que me ha sorprendido. ¡Mil gracias por comentar! Un abrazo!

      Le gusta a 1 persona

      1. Hola de nuevo! Muchas veces utilizo serum hidratante y prescindo de las cremas precisamente para evitar esa sensación pesada y densa que dejan en la piel. Por lo que comentas, esta crema tiene su punto fuerte en la sensación ligera que deja en la piel y eso no es fácil de encontrar, así que me la apunto para probarla. Gracias y seguimos comentando!

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s