REVIEW: Ultra Light Daily UV Defense SPF 50 PA ++++ (Aqua Light) – Kiehl’s

¡Hola! En este post te voy a hablar de una de las cremas solares que más me gustan actualmente, se trata de la Ultra Light Daily UV Defense de Kiehls, en este caso en el formato Aqua Gel. Es una crema que tiene todo lo necesario para ser mi referente en cremas solares, ligera e hidratante, cuando la aplicas no se nota pesada y es perfecta en sus reaplicaciones.

MARCA: Kiehl’s 

PRODUCTO: Ultra Light Daily UV Defense SPF 50 PA ++++ (Aqua Gel)

TIPO DE PIEL: Normal – Piel grasa

Seguramente si has podido entrever en la selección de productos que voy a haciendo en las reseñas es que las texturas muy enriquecidas, nutridas o densas me echan un poco para atrás porque se sienten excesivamente pesadas o que no acaban de absorberse bien del todo en mi piel y en las cremas solares soy más exigente porque es un producto que en las reaplicaciones tiene que ser bastante cómodo de llevar, teniendo en cuenta que si nos ponemos muy puristas cada 2 horas hay que volver a reaplicar y es la capa final de toda rutina de día.

Ya había probado anteriormente el formato normal de la crema y la verdad es que me gustó bastante, no me parecía nada densa pero hidrataba bastante bien y la verdad, podía utilizarlo posteriormente a la hidratante de día sin mayor complicación. Sin embargo, con este formato de aqua gel dieron en el clavo para adaptarse a todos aquellos que nos gustan las texturas más ligeras.

Se trata de un SPF químico bastante ligera que se absorbe al minuto de aplicarla en la cara, dejando una luminosidad en la piel bonita pero sin ser excesiva o sacar brillos posteriormente. Tiene una formulación agradable perfecta para ser el punto final de la rutina de día y da esa sensación de “sellar” los poros sin taponarlos pero reteniendo por su textura la hidratación. No deja rastro blanquecino.

Tiene SPF 50 y PA ++++. Por otro lado, cuenta con ese efecto “anti-polución” que realmente es que tiene en su composición antioxidantes específicos para proteger frente a radicales libres tanto de la radiación solar como de la contaminación. Este efecto “anti-polución” puede sonar a marketing barato de la marca para atribuir funciones “que no se ven” y que son muy difíciles de comprobar y más por consumidores finales. Sin embargo, sí que te puedo decir que en este campo algo puede hacer, ya que, cuando vivía en Madrid la diferencia entre utilizar esta crema (en versión normal) u otra se notaba en cómo acababan mis poros al finalizar el día: si utilizaba otras, los poros eran sutilmente más marcados y oscuros pero si utilizaba esta crema no estaban marcados.

Actualmente, por suerte vivo en un entorno sin tanta contaminación y ese efecto no es tan notorio pero en el momento en el que me lavo la cara por la noche se nota, acabo con un poro más “limpio” o como si a mitad de día hubiera realizado una limpieza adicional. Eso sí, no te podría asegurar si es exclusivamente por sus antioxidantes, formulación o por un conjunto de factores físicos y químicos de la propia crema (me decanto por esta última) y no por “la alta tecnología antienvejecimiento y anti-polución avanzada” que le encanta a la marca promocionar.

Si por algo he elegido esta SPF se debe a que cuenta con una hidratación mucho más elevada que otras SPF disponibles en el mercado y en las reaplicaciones me parece fundamental, sobre todo en esta época de invierno para mi piel deshidratada. De hecho, es una crema que me gusta más para invierno-otoño que en verano porque es en la época del año en donde le saco más partido a todos los beneficios que tiene.

Además, debido a esa hidratación más elevada, si en tu caso no quieres utilizar una hidratante previamente, puedes pasar directamente del sérum a la SPF. Debido a la textura y formulación que tiene me parece una opción combinable sin problemas en cualquier tipo de rutina y al ser suave y nada pesada, no molesta como otras al usarla en la ojera.

Indican que funciona bien en entornos húmedos y la verdad que para hacer deporte está bien pero no es lo ideal, de hecho, tiene un punto que me parece relevante en este aspecto y puede que no se convierta en una crema todoterreno, en mi caso, por el precio. Para hacer deporte suelo utilizar varias de ISDIN que son una pasada, aunque ya te hablaré de ellas más adelante.

El factor precio me parece determinante en esta crema. Está disponible en dos formatos, 30ml y 60ml, precios de 36€ y 46€, es decir, precio medio-alto. El problema que radica en el precio se debe a que en mi caso (también depende del día) suelo realizar al menos 2 aplicaciones, es decir, una al inicio del día y luego una adicional a inicio de tarde e incluso otra adicional, es decir, 3 aplicaciones, lo que hace que la crema vuele en menos de dos meses como muchísimo en su formato más grande. 

En este punto me sucede que la acabo utilizando más a cuenta gotas, al menos una vez al día y dos como máximo, en algunas situaciones quede relegada debido a no poder aprovechar todos sus beneficios (deporte) y que acabe sustituyendo por otras mucho más “batalleras” o buscando sustitutos más económicos (en proceso de encontrar la SPF coreana por excelencia).

No obstante, por muy guerrillero que sea en este aspecto, me sigue pareciendo una buena alternativa si crees que puedes aprovechar todos sus beneficios.

En cuanto a sus ingredientes:

Aqua/ Water, Alcohol Denat, Diisopropyl Sebacate, Isopropyl Lauroyl Sarcosinate, Ethylhexyl Triazone, Propylene Glycol, Bis-Ethylhexyloxyphenol Methoxyphenyl Triazine, Diethylamino Hydroxybenzoyl Hexyl Benzoate, Titanium Dioxide [Nano] / Titanium Dioxide, Glycerin, Methyl Methacrylate Crosspolymer, Drometrizole Trisiloxane, Tocopherol, Stearic Acid, Phenoxyethanol, Cetyl Alcohol, Palmitic Acid, Styrene/ Acrylates Copolymer, Ceteth-10, Caprylyl Glycol, Menthoxypropanediol, Dextrin Palmitate, Acrylates/ C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Aluminum Hydroxide, Ammonium Polyacryloyldimethyl Taurate, Butylene Glycol, Potassium Hydroxide, PEG-8 Laurate, Disodium EDTA, Adenosine, Myristic Acid, Gentiana Lutea Root Extract, Pentylene Glycol, Mentha Piperita Extract/ Peppermint Extract, Butyrospermum Parkii Seedcake Extract / Shea Seedcake Extract, Rosa Gallica Flower Extract, Sorbitol, Moringa Oleifera Seed Extract, Disodium Phosphate, Citric Acid

Se trata de un SPF químico. Entre los aspectos que me parecen más relevantes a destacar está, por un lado, que cuenta con Alcohol Denat al inicio de la lista. Es un ingrediente algo conflictivo porque dependiendo de la forma en la que el producto se formule, puede generar deshidratación en la piel. Se utiliza sobre todo para combinar ingredientes en una misma fórmula. Sin embargo, este efecto no lo he notado y es más, utilizando en la ojera tampoco he notado mayor problema ni me ha irritado los ojos al momento de aplicarla

Tiene varios extractos al finalizar la lista y algún ingrediente hidratante adicional que destaco en verde, nada más relevante. Por otro lado, cuenta con tocopherol como antioxidante. Es de estas formulaciones que los ingredientes separados poco revelan de los efectos reales del producto.

No cuenta con aromas.


Recomendación y opinión

Tanto su versión “normal” como su versión “aqua gel” recomendadas sin dudas, sobre todo por sus beneficios y los “efectos adicionales”. Se notan y son buenos, permite simplificar bastante las rutinas sin tener que notar carencias además de que, las reaplicaciones son un plus que las pieles deshidratadas agradecemos. Además, si no te gusta mucho las texturas que pueden tener las cremas solares en general, te animo a que pruebes esta porque es muy ligera, no se nota.

Sin embargo, no dejo de lado ese aspecto que me parece relevante que es el precio y por un lado, no creo que llegue a compensar a muchas personas que no tienen necesidades muy exigentes en cuanto a hidratación, que no busquen estos beneficios de una SPF, que directamente incluyan otros ingredientes para compensar o aquellas que ya hayan encontrado su santo grial en SPF por precios inferiores.

No obstante, reitero la idea de que para mi es una crema que he repetido y seguiré repitiendo probablemente, porque me gusta cómo deja la piel y tiene todos esos aspectos que destaco en un buen SPF. Lo podrás encontrar en la web de Kiehl’s y en sus tiendas físicas.

Si te surge cualquier duda o quieres que charlemos sobre este tema u otros, siéntete libre de utilizar el apartado de comentarios y si la has utilizado ¿qué te ha parecido? ¿has encontrado ese santo grial en las SPF?

¡Nos seguimos leyendo!

3 comentarios sobre “REVIEW: Ultra Light Daily UV Defense SPF 50 PA ++++ (Aqua Light) – Kiehl’s

  1. Hola! No la he probado pero me parece una crema con protector solar ideal para usar en verano. Textura ligera, factor de protección alto y además adecuada para condiciones húmedas. Yo soy más partidaria de los filtros físicos, pero es cierto que suelen dejar una capa blanca que no es muy favorecedora y en ocasiones hay que recurrir a los filtros químicos y esta crema de Kiehl´s puede ser una buena opción porque tiene muchos puntos fuertes. Gracias por compartir!

    Me gusta

    1. ¡Gracias por comentar Blanca! A mi es que me encanta y es perfecta en cualquier momento del año porque al ser un poco más hidratante en invierno y otoño no tienes carencias y verano es como si no llevaras nada, es super ligera y no da tanta pereza como otras a la hora de reaplicarla cuando toca, es que siente como si no llevaras nada. Además, creo que si después se pone maquillaje asienta bien porque con el paso de las horas no deja ese efecto «derretido» como otras o capa superpuesta, solo una luminosidad «saludable» en la piel.

      Coincido contigo, si pudiera elegir iría a por filtros físicos pero es que dejan ese efecto casper o sino con determinadas luces da una sensación extraña en la piel que a mi no me gusta mucho. No obstante, a ver si este verano encuentro algún buen filtro físico que supla esto y se convierte en un favorito.

      Un abrazo!

      Le gusta a 1 persona

      1. Hola! Muchas gracias por tu respuesta! Pues la tengo que probar. Eso que comentas que puede ser una buena base antes del maquillaje es un punto fuerte para mi porque he probado tantas cremas que no me las pongo porque no funcionan bien debajo del maquillaje por ese efecto derretido o capa superpuesta que comentas, que muchas veces acabo utilizando solo sérum, pero no es suficiente. Una crema hidratante con filtro es fundamental, en mi caso sobre todo en verano que es cuando paso más tiempo al aire libre. Seguimos comentando!

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s