¡Hola! En este post te voy a contar cuál es la rutina de noche que estoy llevando desde un punto de vista más global y las sinergias entre los productos, sin entrar tanto en detalle de forma individual. No obstante, de aquellos productos que haya realizado review iré enlazando sus post para que puedas echar un vistazo de forma más específica cuáles han sido mis impresiones.
Si falta alguna review no te preocupes que en breves llegará.
PRODUCTOS
1. Cleansing Gel Oil Enriched – Belif (limpiador en base aceite)
2. Aqua Bomb Jelly Cleanser – Belif (limpiador en base agua)
3. Ultra Facial Toner- Kiehls (tónico)
4. Ácido hialurónico 2% + B5 – The Ordinary (Sérum)
5. The True Cream Aqua Bomb – Belif (hidratante)
6. Contorno de ojos con vitamina C – Kiehl’s (contorno de ojos)
7. Aceite para barba – Bulldog
Ahora en verano (y además que este ha sido más caluroso) me he centrado exclusivamente en mantener hidratada y nutrida la piel más que en tratarla con un arsenal de ingredientes activos, siento que debido a una exposición más prolongada del sol mi piel es lo que ha necesitado fundamentalmente. Esta rutina ha sido base durante el verano y la verdad que me ha funcionado bastante bien y no la he notado nada pesada o con carencias.
He utilizado dos limpiadores bastante suaves que no deshidratan para nada y que dejan la piel preparada para un siguiente paso. Como ya te conté cuando te hablé de la crema hidratante de Aqua Bomb, me gusta bastante cómo Belif diseña productos nada astringentes, suaves pero que limpian correctamente la piel y la protegen, sin dejar sensación de tirantez. En alguna ocasión he utilizado el limpiador de Caléndula de Kiehl’s cuando notaba que la piel necesitaba un empuje mayor de limpieza (siempre tengo un envase en formato viaje por si acaso y el de Ultra Facial también).
En general, no he sido muy fan de los tónicos porque la mayor parte han estado centrados en ser utilizados para limpiar y arrastrar la suciedad de la piel que no han limpiado los anteriores pasos y no tanto para tratar o ser una parte importante de la rutina, aunque esta tendencia está cambiando en este último año (y tengo una whishlist que no tendré suficiente vida para utilizarlos). Sin embargo, este verano quería darle un chute de hidratación a la piel pero no utilizar los mismos principales ingredientes activos presentes en la crema o el sérum, porque el nivel de concentración que nuestra piel puede asimilar tiene un tope y el tónico Ultra Facial de Kiehls me ha encantado porque su ingrediente activo es el escualeno (siendo antecesores el agua y la glicerina) y aunque tiene un poco de ácido hialurónico (<1%) combina perfecto con el sérum hidratante de ácido hialurónico 2% +B5 de The Ordinary. Me permite añadir un ingrediente adicional de hidratación, humedecer la piel para luego añadir ácido hialurónico y que se integren en la piel ambos productos.
No utilizo otros tratamientos en formato sérum porque siento que mi piel no necesita nada más ahora en verano, solo reparación y con una buena crema como la de Belif para aportar principalmente nutrición siento que es suficiente. Algún día que he tomado sol más de la cuenta, la he utilizado como una mascarilla y es una gozada, notas la piel realmente calmada. En el contorno de los ojos sigo utilizando el contorno de vitamina C de Kiehls que además de parecer que no se acaba, llevo utilizándolo 6-7 meses y la verdad que trata bastante bien la ojera.
Finalizo la rutina con un aceite de barba de Bulldog. No es mi preferido, hay otros mejores (como el de Lush que está bastante bien). Nutrición bastante justa pero no pido más.
Por otro lado, solamente una vez a la semana exfolio mi piel y uso una mascarilla. En estos dos pasos no he tenido ningún tipo de preferencia en esta temporada. Hay veces que he utilizado mascarillas purificantes (como la de Origins) u otras más hidratantes (de un solo uso de tela o de Lush). Como exfoliante, hay veces que utilizo más un formato exfoliante físico (no son mi predilección pero utilizo el de Eucerin con ácido salicílico que dejo actuar sin masajear) otras veces peeling líquido (como el de The Body Shop) o directamente exfoliante químico (AHA), depende del día en el que lo use y cómo siento que es lo que necesita mi piel o que pueda mejorar el aspecto.
No utilizo ningún tipo de esencia en la rutina, me parece que es una tipología de producto que está bien introducirla para añadir activos más «exóticos» pero no creo que a día de hoy llegue a ser un antes y un después en mi piel, lo considero innecesario en mi caso.
Ahora en otoño con el cambio de estación y la reducción de la luz solar es cuando empiezo a acusar más otras necesidades en la piel y suelo introducir tratamientos, entre los ingredientes activos que introduciré para otoño e invierno son la niacinamida y el retinol, al menos hasta primavera. Los objetivos con la niacinamida son reducir la producción de grasa, ya que, en invierno la piel tiende a deshidratarse/desnutrirse más y para ello directamente utilizaré cremas más densas para poder equilibrar esa producción de sebo y además, junto con el retinol, prevenir y reducir las arrugas.
No obstante, ya te iré contando qué tal me van los cambios.
¿Qué rutina de noche estás llevando tú?